#SICARIOS @FISCALIAJAL,#ELP0RKY @EnriqueAlfaroR ,YA QUE ARIS TENIA PERFIL PA‼️, PREGUNTA❓🤔. "ASI LE FUE A ARIS, COMO LE IRA AL REPRESOR, NO TIENE EL PERFIL"❓ 📻📺ME TUMBARAN LA CUENTA #VENGOdelFUTURO
A la plaga del fentanilo no se le pondrá fin en Culiacán sino en Wall Street -que tanto necesita y que tanto se beneficia del dinero de la droga- y en las calles de NY, LA o Chicago, donde jueces, policías y agentes de la DEA protegen a sus capos locales.pic.twitter.com/uu5PeyY5eF
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) January 11, 2023
#MANUVAQUITA LIBRE:
EN #PUERTOVALLARTA,
TIEMPO ATRAS AGARRAN A LOS CHAPITOS EN UN RESTAURANT "LLEGARON A UN ACUERDO"
Y ... LOS DEJAN LIBRES,
LO DESAPARECE👉LA @FiscaliaJal
CORREN EL RUMOR DE QUE, APARECE SU CADAVER EN #TONALA👉@EnriqueAlfaroR
https://t.co/xhkzHAzXBo pic.twitter.com/hWAiilHPTV
— #INFOWARZRZK InfoWARZ2030 #REDreziztenCIA RezizteK (@Infowarz_rzk) January 10, 2023
"¿De qué es capaz Alfaro?".
— Rubén Martín (@rmartinmar) January 10, 2023
"Uno de los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara que están en prisión preventiva me preguntó: “'¿Crees que Alfaro se anime a matar?'”.
No se pierdan la columna de @sonia_ssi en @NTRGuadalajara https://t.co/qekhs85WVn
https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=192511
¿De qué es capaz Alfaro?
Esta anécdota ya la había contado en este espacio, pero es inevitable recordarla en este momento. Cuando sucedió, todavía no había un rompimiento político entre el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez y la Universidad de Guadalajara. Los jóvenes de la Federación de Estudiantes Universitarios se habían incorporado a la protesta de vecinos de Huentitán en apoyo a su entonces presidente, Javier Armenta, quien junto con su familia vive en esa colonia y había formado parte de las protestas desde tiempo atrás.
Luego vinieron las diferencias entre el grupo político de la UdeG y el gobernador Enrique Alfaro, por lo que este último incorporó a su conveniencia el asunto de Iconia en la agenda de diferendos.
La primera acción emprendida por el gobierno del estado fue el desalojo violento de los manifestantes la madrugada del 19 de agosto de 2021. La hora en que se ejecutó la orden del juez José de Jesús Rivera Gallegos fue sospechosa. Con amenazas y pateando las casas de campaña, despertaron a los jóvenes para luego sacarlos con violencia. Los hechos quedaron grabados.
En esas mismas fechas los estudiantes se enteraron de manera extraoficial que había indicaciones de proceder jurídicamente en su contra.
El desalojo violento parecía ya de por sí un exceso, una muestra de fuerza de la autoridad ante el todavía incipiente conflicto con la Universidad de Guadalajara y en defensa de las empresas con las que el ahora gobernador Enrique Alfaro Ramírez negoció la entrega del predio donde se construye Iconia, cuando era presidente municipal.
El 23 de diciembre pasado los estudiantes Francisco Javier Armenta Araiza, José Alexis Rojas Umanzor e Iván Ilich Vladimir Cisneros González recibieron la notificación para que se presentaran a la audiencia inicial para formular imputación el 26 de diciembre, en pleno periodo vacacional.
El Covid les impidió presentarse, pero el juez, casualmente el mismo Rivera Gallegos, decidió no esperar demasiado y volvió a citarlos el 5 de enero. En la audiencia determinó dictarles prisión preventiva.
La defensa del predio en el que se construye Iconia es una lucha social de más de una década, emprendida por vecinos de Huentitán. El predio fue adquirido por el Ayuntamiento de Guadalajara para construir un parque, hasta que el ex presidente Alfonso Petersen decidió entregarlo a la empresa española Mecano para un desarrollo inmobiliario. Dicha empresa debía realizar una serie de obras como contraprestación, lo que no sucedió.
Mecano entregó sus derechos a otra empresa, Operadora Hotelera Salamanca, sin consultar al gobierno municipal. Pero eso no fue un problema para el entonces alcalde Enrique Alfaro, quien renegoció las condiciones del convenio con la nueva empresa.
Las declaraciones del gobernador, de que el predio es privado desde 2008, no son verdad y él lo sabe, pues su firma está en el convenio con Salamanca. Por eso cabe hacerse la pregunta: ¿de qué será capaz para conservar la negociación a la que llegó con los particulares? y, de paso, ¿ningún gobierno municipal exigirá el cumplimiento por parte de las empresas?

#ELP0RKY
El Gobernador de Jalisco tiene más presos políticos, dice estudiante de UdeG liberado
“Sabemos que este tema no es jurídico, es político. Desafortunadamente, ya dentro del penal de Puente Grande nos dimos cuenta que no somos los únicos presos políticos del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; desafortunadamente, son varios”, expuso en entrevista con Daniela Barragán y Perla Velázquez en el noticiero “Café y Noticias”, transmitido por el canal de Youtube de SinEmbargo Al Aire.
Cisneros también apuntó que la carpeta de investigación por los delitos de despojo de tierras y aguas –y por la cual fueron aprehendidos él y dos compañeros más– fue integrada con pruebas fabricadas, por lo que aseguró que “la vinculación a proceso fue a todas luces ilegal”.
Incluso, se les acusó de portar armas de fuego, lo cual fue desmentido por el abogado de la casa de estudios, quien indicó que las únicas armas con las que contaban los alumnos fueron “la razón, la resistencia y muchos arbolitos”.
“Esta faramalla que ha hecho el Gobernador, o la Fiscalía del estado en conjunto con las empresas inmobiliarias, es totalmente una carpeta de investigación llena de pruebas fabricadas. Nos están vinculando a proceso solamente por las testimoniales que tienen de unos trabajadores que no estaban presentes el día que fuimos a plantar los árboles”, remarcó el estudiante.
Por último, señaló que existe un conflicto de interés que trastoca al Juez encargado de su proceso judicial y quien les dictó prisión preventiva, puesto que es esposo de una trabajadora del Gobierno de Guadalajara, quien “fue la responsable de exigir a las empresas inmobiliarias la devolución del inmueble”.
Los estudiantes de la UdeG conformaron un Campamento Resistencia con el propósito de recuperar el Parque Natural Huentitán, un área verde de aproximadamente tres hectáreas que inicialmente fue designado como un parque metropolitano, pero que en 2018 se vendió a una empresa para construir edificios, detalló el joven.
Sin embargo, la empresa privada no ha pagado los impuestos correspondientes al predio y tampoco ha devuelto las tierras del parque metropolitano.
El pasado 6 de enero, un Juez de control dictó prisión preventiva oficiosa por 72 horas hábiles en contra de los tres estudiantes que buscaban impedir que conviertan el Parque Natural Huentitán en un fraccionamiento.
Los jóvenes integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), quienes fueron acusados por los delitos de despojo de tierras y aguas, habrían sido “encarcelados por indicaciones del Gobernador Enrique Alfaro”, de acuerdo con el Rector Ricardo Villanueva.
Comentarios
Publicar un comentario